Rincon de la ortografia
Barbarismos
Los barbarismos son las palabras mal empleadas, distorsionadas o frases sin sentido, que se encuentran en el uso común; también pueden encontrarse palabras de origen extranjero empleadas en lugar de la palabra precisa en español.
1. Americano = Estadounidense
2. Aiga = Haya
3. A grosso modo = grosso modo
4. Amateur = aficionado
5. Baca = vaca
6. Bayena = ballena
7. Cafeces = cafés
8. Cosistes = cosiste
9. Comistes = comiste
10. Compusistes = compusiste
11. Cambiastes = cambiaste
12. Corristes = corriste
13. Chocrut = chucrut
14. Doitor = doctor
15. Debacle = desastre
16. Defraudastes = defraudaste
17. Dientista = dentista
18. Exhuberante = exuberante
19. Exilar = exiliar
20. Estogamo =estómago
21. Escusa = excusa
22. Eligir = elegir
23. Expontáneo = espontáneo
24. Fuistes = fuiste
25. Girl = chica
26. Guevo = huevo
27. Humadera = humareda
28. Interné = Internet
29. Indijente = indigente
30. Jrito = frito
Extranjerismos
Un extranjerismo es aquel vocablo o frase que un idioma toma de otro, generalmente para llenar un vacío de designación. Puede mantener su grafía y pronunciación originales o puede adaptarlas a las de la lengua meta. Los anglicismos son ejemplos de extranjerismos.
Banana: plátano, guineo.
Basketball: baloncesto.
Bonche: (del inglés "bunch") grupo de amigos que sale a divertirse. Ejemplo: Fuimos en bonche a la boda de Santiago.
Boutique: tienda.
Broche: alfiler.
Bufear: divertirse, burlarse, vacilar, tomar el pelo (del inglés "goof" variando la primera letra). Ejemplo: ¡Ese se la pasa todo el dí bufeando con sus amigos!
Bye: adiós.
Cassette: cinta magnetofónica.
Champagne: champaña.
Cool: expresión utilizada para demostrar el gusto por algo específico. Ejemplo: Que cool están esos zapatos.
Chef: jefe de cocina.
Cherchar: charlar, platicar del inglés "church" = iglesia, referido a cuando los "cócolos" se reunín a charlar después de oir misa. Ejemplos: ¡Por favor hagan silencio! A la biblioteca no se viene a hacer chercha. / Encontré a los niños tranquilos, todos estaban cherchando animadamente.
Disk jockey: pincha discos.
Full de to': ("full" pronunciado como en inglés = ful) muy bien; de maravilla. ¿Cómo van los negocios, Nelson? --¡Full de to'!
Flash: significa rayo y se utiliza para designar luces como la que emite una cámara fotográfica.
Glamour: de alta alcurnia.
Graffiti: pintada.
Hardware: parte física de la computadora.
Hamburguer: hamburguesa.
Madame: señora.
Magazine: revista variada.
Manager: director, gerente.
Pariguayo: (del inglés "party watcher") persona que no participa en una fiesta, no baila, que está sólo allí para mirar. Ejemplo: en la discoteca siempre hay muchos pariguayos.
Pizza: comida rápida italiana.
Poster: cartel.
Racing: carrera.
Sandwich: emparedado.
Soda: gaseosa.
Software: parte lógica de la computadora.
Show: espectáculo.
Smoking: traje de etiqueta.
Souvenir: Objeto de recuerdo de algún lugar determinado. Se pronuncia subenir.
Sport: deporte o deportivo.
Spray: aerosol.
Tour: recorrido, viaje.